¿Qué es la aritmética?
La aritmética es la parte más básica de las matemáticas. El estudio de los distintos tipos de números y las operaciones que se pueden hacer entre ellos. Si nos ceñimos a su origen (griego), viene de arithmos=número y tikos=ciencia. Podríamos traducirlo como la ciencia de los números.
¿Cómo se lo explicaría a un niño pequeño?
Es la parte de las matemáticas en la que te enseñan a contar, y a sumar, restar, multiplicar y dividir.
¿Qué conceptos nuevos aparecen en bachillerato?
- Los números complejos, esto es, considerar números igualmente válidos a las raíces cuadradas de números negativos.
- Los logaritmos, esto es, la operación inversa a la exponenciación.
- El número i y el número e.
¿Después de bachillerato, cómo se debiera definir la aritmética?
La aritmética es la parte de la matemática que estudia:
- Las distintas clases de números, esto es, los naturales (ℕ), los enteros (ℤ), los racionales (ℚ), los reales (ℝ) y los complejos (ℂ).
- Las operaciones que se pueden hacer con los números, esto es, suma, resta, multiplicación, división, potenciación, radicación y logaritmación.
Y, por supuesto, debieran manejarse con fluidez cualquiera de las operaciones citadas.
A continuación, los distintos apartados de la aritmética del bachillerato...
- Distintas clases de números.
- Naturales (ℕ)
- Enteros (ℤ)
- Racionales (ℚ)
- Reales (ℝ)
- La recta real.
- Potencias.
- Radicales.
- Logaritmos.
- Números complejos.
- Divulgación.